El campo de los drones en cuanto a la comprobación de siniestros, es un servicio novedoso que se convierte en tendencia en el trabajo de los peritos de seguros, quienes cuentan con un gran apoyo para su trabajo de verificación de siniestros, con la contundencia de los daños captados de manera directa para conocer sus posibles causas y la valoración de sus consecuencias y en tiempo record.
Representan un bajo coste económico para las compañías aseguradoras, ya que no tienen que arriesgar a sus técnicos y obtienen información objetiva de forma rápida y sin más contingencias. Es por ello, que el peritaje de siniestros con drones, es una prestación que brindan expertos en el área, para que las aseguradoras y asegurados cuenten con mayores ventajas.
Un dron inspecciona y advierte sobre posibles daños previos que hayan podido generar el siniestro, ya que sus cámaras tienen funcionalidades como acercamiento y vista trasera, para verificar detalles claves en el peritaje de las compañías aseguradoras.
También, evitan riesgos como que los operarios y peritos tengan que subir a plataformas elevadoras para la revisión de grandes superficies de terreno afectadas y del mismo modo, los drones facilitan imágenes de calidad en sitios con terrenos inseguros, complicados o inaccesibles.
Son equipos diseñados para llegar a sitios de difícil acceso para comprobar detalles decisivos en la valoración o peritaje de siniestros, ya que sus cámaras de alta resolución pueden captar detalles técnicos claves que ayudan a generar conclusiones precisas y más efectivas sobre las posibles causas que han producido un siniestro y también, datos para el cálculo de los daños.
La revisión del sitio del siniestro con un dron se puede hacer en minutos y permite una posterior valoración donde se puede contar con una peritación minuciosa, con imágenes que pueden verse cuantas veces sea necesario para estudiar los detalles claves de cada suceso a evaluar.
Los drones hacen recorridos completos en el sitio de los acontecimientos, lo que permite verificar detalles como filtraciones, deterioro, inestabilidad previa de los sitios donde se produce el evento, ya que su tecnología está diseñada para producir imágenes de alta resolución para apreciar hasta el último detalle de las vistas aéreas de un lugar.
Las aseguradoras se pueden ahorrar los elevados costes económicos que implica la realización de ciertos trabajos de peritaje en edificaciones y otros, donde se presenten daños con riesgo indudables, tanto para las personas, como para vehículos y otros bienes.
Los drones son la solución para casos de alto riesgo, ya que llegan más cerca y con precios competitivos, logrando captar tomas en tiempo real, con zoom de alta potencia que capta fundamentos que pueden identificar condiciones o antecedentes al siniestro, gracias a sus accesorios de última generación.
Las aseguradoras que deciden contar con la tecnología de los drones, se ahorran dinero en contratación de operarios de máquinas elevadoras, helicópteros y otros equipos de alto costo como satélites y con el uso de drones obtienen imágenes de calidad máxima.
En un recorrido los drones pueden hacer la revisión de grandes extensiones de terreno. Es decir, pueden barrer con imágenes la zona afectada, sobre todo en caso de desastres naturales, tal como ocurre con las imágenes que los drones están transmitiendo en vivo sobre la situación en La Palma con la erupción del volcán, con las cuales los expertos valoran su impacto en tiempo real.
Los drones aportan imágenes de gran utilidad en la indagación de un siniestro, por lo que las compañías aseguradoras que disponen de su tecnología, tienen los informes finales de sus peritos de manera más rápida y segura.
Al usar un dron en la peritación de una compañía de seguros, se evita el riesgo de generar nuevos daños a las estructuras siniestradas, muchas veces con un gran nivel de inestabilidad, ya que se pueden verificar los daños con el zoom de las cámaras del dron y obtener pruebas con argumentos objetivos, sin causar mayor desgaste y evitando riesgos para el personal y los equipos.