Inspección aérea de redes eléctricas

Utilizamos drones y el mejor software de inspección para todo tipo de torres, subestaciones y tendidos eléctricos

Soluciones con drones para la inspección de líneas eléctricas

En el sector energético, el uso de los drones ha servido para realizar tanto labores preventivas y de control como de reparación de instalaciones, por lo que podemos destacar dos tipos o líneas de actuación.

  •  Drones para monitorizar infraestructuras eléctricas

Teniendo en cuenta la longitud tan extensa de las redes eléctricas, es evidente que el uso de drones facilita la tareas de supervisión.

En la actualidad, los drones equipados con cámaras de última generación y con cierta autonomía de vuelo, permiten al operador observar en tiempo real el estado de las instalaciones energéticas, ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos kilométricos en carretera.

  •  Drones para reparación y mantenimiento de redes eléctricas

El avance de la tecnología e investigación en los drones hacen posible en algunos casos hasta poder hacer reparaciones puntuales en tendidos eléctricos a través de ellos, en situaciones donde las inclemencias naturales han afectado de manera considerable las instalaciones y precisan de reparación in situ.

Por tanto, con el uso de drones se podría acceder a zonas inhóspitas en las que los tendidos eléctricos hayan sufrido algún daño y en menos tiempo, esfuerzo y riesgo poder restaurar el suministro.

Ventajas y beneficios

  • Ofrece al cliente oportunidades de lograr una importante reducción de costes.
  • Mejora enormemente la calidad y la resolución de la inspección.
  • Reduce drásticamente el perfil de riesgo de la inspección, ya que no es necesario que suba personal a la estructura.
  • Se puede utilizar en cualquier lugar del mundo, incluidos emplazamientos remotos como plataformas marítimas, ya que el instrumental y los procesos utilizados son compactos y fácilmente transportables.
  • Proceso de inspección más seguro y sin accidentes.
  • Ejecución de la inspección sin la necesidad de cortar la electricidad.
  • Ninguna necesidad de alquilar equipo de inspección como grúas.
  • Reducción del tiempo de inspección de una semana a una mañana.

Generación de gemelos digitales inteligentes

Listos para ser inspeccionados de forma rápida y precisa en cualquier lugar

Información rápida y precisa para maximizar la conectividad, ser mas eficientes, reducir costos y situaciones de riesgo

  • Levantamiento de imágenes mediante vuelos automatizados para mejorar la calidad de los resultados.
  • Visualización, análisis y generación de reportes con anotaciones y mediciones exactas del activo y sus componentes.
  • Con el uso de drones las inspecciones de activos son más rápidas y seguras, alrededor de un 75% de ahorro de tiempo en campo.
  • Usamos tecnología de punta para gestionar infraestructuras de todo tipo.
  • Con el modelo digital además se puede planear de forma precisa la instalación de equipo o explicar conceptos de ingeniería al equipo de mantenimiento.
  • Mediante el uso de drones, software especializado e inteligencia artificial, nuestra capacidad de cobertura es escalable.

CERTIFICACIÓN PIX4D TELECOM DRONE PILOT

Para garantizar la precisión y valor de nuestro trabajo, utilizamos la mejor tecnología en drones y software para inspección


Tipos de inspecciones

  • Inspección visual con drones: Usando drones con cámaras podemos elevarnos y acercarnos a los componentes que queremos revisar. Además de tener la posibilidad de ver el defecto en directo, podemos sacar fotos o grabar vídeos para su posterior análisis y registro. La calidad del detalle que se puede obtener es mucho mayor que una inspección visual tradicional, ya que con los drones podemos acercarnos mucho más al objeto a inspeccionar.
  • Inspección termográfica drones: Incorporando sensores infrarrojos a los drones, tenemos la capacidad de detectar puntos calientes en las líneas que pueden ser síntoma de un defecto. Con estas cámaras también podemos obtener imágenes o vídeos para su posterior análisis o registro para controlar la evolución térmica.
  • Inspección ultravioleta con drones: Con cámaras ultravioleta embarcadas en los drones podemos observar el efecto corona de las líneas de alta tensión. Este tipo de inspección podemos detectar el efecto corona, una de las principales fuentes de pérdida de energía.
  • Fotogrametría aérea: Está técnica resulta muy útil aplicada a las líneas eléctricas. Generando modelos tridimensionales podemos observar si hay vegetación y objetos demasiado cercanos a la catenaria, analizar el entorno, cruces con otras líneas, accesos, etc.

CONTACTO PARA INSPECCIONES

    Acepto la política de privacidad

    Mas información:
    HORARIO DE CONTACTO
    Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00
    CORREO ELECTRÓNICO
    contacto@toledron.com
    DIRECCIÓN
    C/. Real, 4 - 45190 Nambroca -Toledo
    Whatsapp
    660 47 00 11
    Teléfono
    925 366 591
    https://www.toledron.com/wp-content/uploads/2021/08/LOGO-BASE-MAS-GRANDE-CON-TEXTO-NARANJA-AZUL-Y-NEGRO.png
    Mas información:
    HORARIO DE CONTACTO
    Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00
    CORREO ELECTRÓNICO
    contacto@toledron.com
    DIRECCIÓN
    C/. Real, 4 - 45190 Nambroca -Toledo
    Whatsapp
    660 47 00 11
    Teléfono
    925 366 591

    SÍGUENOS: