Inspección de edificios,
infraestructuras y vías

Inspecciónes técnicas en todo tipo de infraestructuras

Soluciones con drones para la inspección de edificios e infraestructuras

El uso de drones facilita enormemente el trabajo de arquitectos, aparejadores y en general para el resto de profesionales implicados en el sector de la construcción.

Entre las grandes ventajas que ofrecen los drones en la Inspección Técnica del Edificio (ITE), destacan por su importancia, la posibilidad de acceder para su inspección, a zonas de difícil acceso, sin poner en riesgo al personal técnico y el ahorro en tiempo de toda la carga de trabajo que suponen. También, posibilitan una inspección más exhaustiva de estructura, cubierta y fachada, cubriendo la totalidad del volumen con un altísimo grado de detalle si fuese necesario, mediante cámaras digitales de alta resolución.

Incluso, hace posible un estudio detallado de la eficiencia energética del edificio, mediante el uso de cámaras termográficas; ofreciendo las mismas ventajas en el Informe Evaluación del Edificio (IEE).

Ventajas y beneficios

  • Reducción de costes. Hace innecesaria la instalación de andamios para poder acceder a las zonas superiores de edificios altos. Con el dron, es posible inspeccionar la totalidad de la estructura tanto fachadas como cubiertas.
  • Garantizan la prevención de riesgos laborales.
  • Nula exposición al peligro: Es innecesario que ningún operario se vea en la necesidad de acceder a tejados o descolgarse por las fachadas.  Es el dron quien se encarga de hacer ese trabajo.
  • Rapidez: En tan sólo unas horas queda inspeccionada la totalidad del edificio. Sólo la instalación de andamios puede superar el día de instalación.
  • Realizar mapeados 3D, ortomosaicos y ortofotografías, facilitando y agilizando la labor del técnico.
  • Visualización de imágenes tantas veces como sea necesario por parte de los técnicos especialistas. Además de poder ver las imágenes que va emitiendo el dron en tiempo real, la gran ventaja es poder conservarlas en un archivo para revisarlas tantas veces como los técnicos crean conveniente y así poder realizar un análisis en profundidad.
  • Imágenes HD. Nuestros drones graban en calidad 4K. Esto permite realizar ampliaciones y ver con toda claridad posibles fallos en la estructura.
  • Inspección convencional y térmica. Contamos con sensores RGB y sensores térmicos que podemos embarcar en nuestros drones.

Ámbitos de aplicación

Los ámbitos de aplicación son muy diversos:

  • Inspección de edificios históricos. Evita contacto con el edificio y facilita la visualización de zonas complicadas.
  • Inspección de edificios convencionales por ejemplo para llevar a cabo la ITE (Inspección Técnica de Edificios). Este proceso es obligatorio para todos aquellos inmuebles que hayan cumplido los 50 años de antigüedad. Este tipo de inspecciones requieren normalmente la visualización de cubiertas y fachadas para asegurar que su estructura se encuentra en buen estado. El uso de drones facilita la localización rápida de fallos para proceder con el arreglo.
  • Inspecciones térmicas en cubiertas y fachadas por ejemplo para localizar pérdidas de frío o calor (eficiencia energética)
  • Seguimiento tanto de obra nueva como de rehabilitaciones.

CERTIFICACIÓN PIX4D TELECOM DRONE PILOT

Para garantizar la precisión y valor de nuestro trabajo, utilizamos la mejor tecnología en drones y software para inspección


Cómo inspeccionamos los edificios y las infraestructuras

Estructuras

Los daños como fisuras o grietas, en componentes estructurales, suponen un riesgo para la seguridad de la edificación. Pueden ser causados por la climatología, por fenómenos geológicos, por las características del entorno o por el propio diseño estructural. Todos estos factores debilitan la resistencia de la estructura del edificio, por lo que es muy importante conocer su estado y sus posibles patologías. Sus indicadores principales son las humedades, fisuras, desprendimientos y deformaciones.

Cubiertas

La principal causa que origina el envejecimiento de las cubiertas y los materiales que la componen, es la exposición continuada de sus elementos a las inclemencias meteorológicas. El sol, los cambios de temperatura y la presencia de agua, incluso en muchos casos, el viento; que puede provocar el desprendimiento de tejas, canalones, etc. A todos estos factores, se suma normalmente, el difícil acceso y el riesgo que conlleva su inspección, haciendo de la cubierta, una de las zonas más expuestas y con menos mantenimiento del edificio.

Fachadas

La fachada, junto con la cubierta, es la zona del edificio, más expuesta a las inclemencias climatológicas y debido a los elementos estructurales y decorativos que la integran en altura y al desgaste y deterioro de los mismos; son susceptibles de provocar situaciones de riesgo por desprendimiento; siendo su inspección periódica indispensable, para evitar esos riesgos y descubrir otras patologías típicas de las fachadas, como son los daños por humedad y los puentes térmicos.

Eficiencia Energética

La incorporación del Informe Evaluación del Edificio (IEE) a la nueva Ordenanza de Deber de Conservación, hace imprescindible el estudio de la eficiencia energética del edificio, siendo obligatorio el estudio de la calidad térmica del mismo y posibilitando el desarrollo de una rehabilitación energética más detallada y económica, siendo la termografía una técnica no destructiva y una herramienta única para localizar defectos y patologías en la construcción, tales como la falta de aislamiento en una fachada o cubierta de un edificio, humedades o infiltraciones de aire.


Los drones pueden reducir significativamente el tiempo, el riesgo y el costo de las inspecciones de edificios e infraestructuras.

CONTACTO PARA INSPECCIONES

    Acepto la política de privacidad

    Mas información:
    HORARIO DE CONTACTO
    Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00
    CORREO ELECTRÓNICO
    contacto@toledron.com
    DIRECCIÓN
    C/. Real, 4 - 45190 Nambroca -Toledo
    Whatsapp
    660 47 00 11
    Teléfono
    925 366 591
    https://www.toledron.com/wp-content/uploads/2021/08/LOGO-BASE-MAS-GRANDE-CON-TEXTO-NARANJA-AZUL-Y-NEGRO.png
    Mas información:
    HORARIO DE CONTACTO
    Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00
    CORREO ELECTRÓNICO
    contacto@toledron.com
    DIRECCIÓN
    C/. Real, 4 - 45190 Nambroca -Toledo
    Whatsapp
    660 47 00 11
    Teléfono
    925 366 591

    SÍGUENOS: